NUESTRA LECTURA DE JUNIO 2012 : EL HALCÓN MALTÉS, de Dashiell Hammett.
El Halcón Maltés es una de las mejores novelas de Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca. Fue publicada en 1930 poco después de «La llave de cristal» y forma, junto con esta, la parte más popular de su obra.
El Halcón Maltés, que da nombre a la novela, es una supuesta estatuilla con figura de halcón incrustada de piedras preciosas que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530. En realidad, como Carlos V había regalado a la Orden de San Juan del Hospital la isla de Malta como sede una vez que los turcos les habían arrebatado la isla de Rodas y éstos habían levantado en La Valetta, su capital, formidables fortificaciones, todos los años regalaban al emperador un halcón maltés real (vivo) como signo de vasallaje. Según la tradición, en una de las ocasiones en lugar de un halcón vivo le obsequiaron con una estatuilla de oro y piedras preciosas, objeto de la codiciosa búsqueda de la novela. La novela se desarrolla en la ciudad de San Francisco, donde un puñado de delincuentes, no todos traficantes de arte, siguen la pista a dicha joya.
Samuel Spade, el protagonista de «El Halcón Maltés», es, sin duda alguna, el personaje más conocido de Dashiell Hammett. Detective privado que hace gala de la dureza y brutalidad de un hombre acostumbrado a abrirse camino a codazos en los ambientes más hostiles y que parece apreciar menos la propia vida que el dinero.
Enlace a bibliófilo enmascarado
Nuestra última reunión fue floja en asistencia aunque la discusión fue muy estimulante y giró en torno a dos temas: la relación del cine negro y la novela negra, como dos lenguajes narrativos que se reforzaron ampliamente entre sí para consolidar el género, y la fidelidad de la película con la novela, cosa que no siempre ocurre independientemente de la calidad de una u otra.