Nuestro próximo autor a leer sigue siendo James Cain, y ya quedamos en que en octubre repetiremos con su novela «Pacto de sangre» (Double Indemmtity) llevada al cine por Billy Wilder en 1944 y protagonizada por Fred MacMurray y Barbaba Stanwyck con un guión adaptado por Raymond Chandler y el propio Wilder, nada menos. Y con uno de los títulos en español más famosos de la historia del cine: Perdición. Irresistible.
También que os recomendé (y sigo haciéndolo) que leyerais junto a esta novela, otra que se publica por las mismas fechas de Horace McCoy: «Acaso no rematan a los caballos», (llevada al cine con el título de Danzad, danzad malditos) porque que ambos escritores abren la tercera línea narrativa de la novela negra americana: la de las historias tough (duras), en que el crimen no es obrade gánsters (crook storys) ni la acción se centra en el detective antihéroe (hard boyled storys), sino que se apodera de un hombre común como si de una maldición se tratara. Cain introduce además mejor que ningún otro escritor la figura de la femme fatale… Y si en la anterior tertulia había dudas acerca de si Cora (la protagonista) respondía a este rol fatalista, espero una buena discusión sobre la protagonista femenina (esa atractiva ex-enfermera) que da la réplica a nuestro agente de seguros.
Tenéis ya la información sobre James Cain, con una introducción de Juan Carlos Martini que os he extraído de la versión en PDF de la novela en un documento que vuelvo a adjuntaros por si queréis releerlo.
Tenéis este vínculo para quien curiosear en la novela: wikipedia
Y la imagen de la excelente edición de RBA para quien quiera comprarla.
El vínculo de descarga para formatos epub:
El cartero siempre llama dos veces
Acaso no matan a los caballos