Patricia Highsmith: La celda de cristal

cristalComo ya dije en noviembre nuestra autora seguirá siendo  Patricia Highsmith, una escritora que por su importancia no podemos despachar con la lectura de su primera novela. Una de las razones del retraso se ha debido a la dificultad de encontrar la novela adecuada de su extensa producción. Seleccioné tres que me parecieron interesantes y casi las he leído para decidirme. Finalmente me he inclinado por «La celda de cristal» (The Glass Cell, de 1964), por su temática inusual que arranca en un ambiente carcelario y por su posición intermedia en su obra.
«En La celda de cristal, Philip Carter ingresa en la cárcel por un crimen que no ha cometido, un delito fiscal, económico, cuando el sólo ha sido el chivo expiatorio de los auténticos desfalcadores. Su estancia en la cárcel, breve pero angustiosa, no sólo cambian su vida y la de su familia, sino que alteran el discernimiento entre el bien y el mal, tanto del protagonista como del lector. Si la novela es un alegato contra la violencia y el sistema penitenciario, no lo parece por la ausencia de moraleja o refrán final. En las novelas deHighsmith normalmente el malo sale ganando, para hacernos ver que en realidad el malo no lo es tanto, y que el bueno tampoco es el colmo de la perfección. Carter, desde la tortura sufrida en la cárcel, a través de sus relaciones con abogados, familia y otros reclusos, va transformándose en otro ser, despiadado y drogadicto, y asistimos al cambio sufrido por el protagonista de una forma impasible. Para él, simplemente las cosas suceden, y así debe ser en la mente de las personas que se deslizan poco a poco en la violencia y el crimen». (Ver cita).
Además cuenta con la ventaja de que hay una excelente película alemana dirigida por Hans W. Geissendörfer en 1978 que fue nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, que desde luego intetaremos conseguir y disfrutar.
Si queréis ver algunas críticas os doy algunos enlaces:
Bibliotecanegra
Filmaffinity
Fultuv

Ya sabéis que el blogspot de Diamantes ha sido cerrado por lo que os envío un epub con la novela.  Aunque os la  podéis autoregalar ya que está disponible en la Casa del Libro: Casadellibro.

Además vuelvo a enviaros la biografía de la escritora que os adjunto en un documento, y os recuerdo que en el anterior correo disponéis de más información.

Os espero a todos el próximo miércoles 21de enero a la 8,15 en Matisse , un muy cordial saludo y feliz año nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s