Mes: mayo 2015
Poker online: los secretos del mejor jugador.
Luis Valera. Reportaje biográfico. Ed. La Esfera de los Libros, 2011).
Raúl Mestre, el jugador español de poker online que más dinero ha ganado, nos cuenta en un relato dialogado con el escritor Luis Valera cómo consiguió hacerse millonario desde que, con veintidós años y una única inversión de ochenta euros, decidiera convertirse, desafiando todos los prejuicios, en un jugador profesional de póker. Momento a partir del cual se han sucedido los éxitos: gran ganador en poker online, formación en Valencia del Equipo Unibet, triunfos en torneos de distintos países del mundo, creación de una escuela de póker (EducaPoker) de referencia… Ambos nos relatan qué hay detrás del Texas Hold’em y, en la segunda parte del libro, que dedica a los principios de su estrategia ganadora, nos explica personalmente por qué hay que jugar al póker de forma matemática y analítica. «Nuestro objetivo —afirma Raúl— es convertir el hobby de mucha gente en una afición lucrativa en vez de en un gasto». Sin duda, una historia ejemplar de póker, un mundo lleno de secretos y estrategias, que cautivará a todos los lectores.
Disponible en formato digital en Tagus:
Casa del Libro
Sinopsis:
Casa del Libro
Enlaces:
Esfera libros
Educa poker
Educa poker foro
Joel Chevas
Amazon
Poker Red
La consolidación del nuevo patrón de la novela criminal europea
Luis Valera. Artículo en actas del IX Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca:
La (re)invención del género negro (Ed. Andavira, ISBN 978-84-8408-753-3)
La (re)invención del género negro analiza la evolución y la actual situación de la novela y el cine negros a través de más de ochenta artículos firmados por especialistas procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales. Sus aportaciones conforman un crisol con el que valorar el estado de la cuestión de un género caracterizado en la actualidad por su carácter híbrido y por su cada vez más importante dimensión social, al tiempo que permiten analizar algunos de los hitos en su desarrollo. Pasado y presente se dan así la mano en un volumen que será de utilidad tanto para quienes se interesen por las diferentes manifestaciones del género negro y policiaco en la actualidad como para quienes quieran indagar en sus orígenes y señas de identidad.
Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero (eds.) son profesores de la Universidad de Salamanca, institución en la que dirigen desde 2005 el Congreso de Novela y Cine Negro.
Enlaces:
https://www.amazon.es/Re-invencion-del-g%C3%A9nero-negro/dp/
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=558892
https://www.tebeosfera.com/colecciones/genero_negro_el_2014_andavira_-la_reinvencion-.html
https://www.casadellibro.com/libro-la-reinvencion-del-genero-negro/9788484087533/2303431
La evolución del género criminal
Luis Valera. Artículo en Revista Debats nº 122. Género negro. 2014
VV.AA. 2014. ISBN: 977-0212-0585-02. 106 págs. 9 €
Una de las revistas valencianas más prestigiosas financiada por la institución Alfonso el Magnánimo que ofrece sus páginas a temas monográficos, en este caso al género negro. En mi artículo propongo una visión de conjunto de la evolución del género criminal desde sus orígenes, haciendo especial hincapié en su cambio de género detectivesco a novela negra, y de ésta al actual patrón dominante de novela policial europea.
El sumario de este número es el siguiente:
- Presentación. El género negro a Debats, Marina López.
- El cine negro español durante el franquismo: estilo y función política, Vicente J. Benet.
- Género negro y series de televisión: el destierro televisivo de lo negro, Luis Veres
- El adversario seductor. La glorificación del canalla, Emili Piera.
- La novela negra a todo color, Marina López.
- Crímenes en serie. El componente lúdico y la estructura serial del género negro, de sus orígenes al cómic contemporáneo, Francisco J. Ortiz.
- Mirant de reüll la narració criminal; política, retòrica i hermenèutica, Adolf Piquer Vidal – Àlex Martín Escribà.
- Después de Carvalho: la novela negra como vía de conocimiento social, Mariano Sanchez Soler
- Novela negra y memoria histórica: El caso de Alejandro Martínez Gallo, Pedro Tejada Tello
- La evolución del género criminal, Luis Valera.
- Finestra: Negras pasiones, David G. Panadero.
Enlaces:
La novela negra actual en Europa
Luis Valera. Artículo del libro: Actas de Mayo negro. 13 miradas al género criminal, Ed. ECU, Alicante, 2009.
Colección de trece breves ensayos sobre el género criminal realizados por diversos escritores invitados a los encuentros de Mayo Negro, organizados por la Universidad de Alicante. Mi ensayo hace una reflexión acerca de los orígenes y recorrido del género negro hasta el momento actual en que parece haberse impuesto un nuevo patrón narrativo en Europa. La tesis que se defiende es que pese al éxito que tiene el término «negro» para definir a este género narrativo que gira en torno al crimen y a la actividad policial, lo cual tiene que ver con el prestigio de la novela negra americana -que los americanos nunca llamaron «negra» por cierto-, y la figura del detective privado en su configuración más clásica, hoy ha evolucionado con fuerza no sólo en Europa sino también en EE.UU. generándose un nuevo patrón que podríamos denominar novela policial.
Enlaces:
Anillo de compromiso
Luis Valera
Edición actualizada: Amazon, Valencia, 2021
Primera edición: Ed. Brosquil, Valencia, 2005
Novela ligera y en clave humorística que sigue el patrón de la novela detectivesca clásica adaptándola a la Valencia de los años 80. Dos personajes se ven envueltos en una peligrosa aventura por intentar recuperar una extraña joya. La edición actualizada incluye una entrevista al autor realizada por Novembre Negre.
Enlaces:
Amazon
Libros Universia
Iberlibro
Ultimacomic
Cervantes
Amazon
Biblioteca Negra
Amarlibros
Balacera
Asesinos sin remedio
Luis Valera
Edición actual: Amazon, Valencia, 2021
Primera edición: Ed. Brosquil, Valencia, 2003
Historias de asesinos de distinta naturaleza: profesionales como la que abre el libro, «El hombre cansado», asesinos en serie, como «El asesino de la lluvia», homicidas accidentales, asesinos brutales y circunstanciales… Relatos cuya extensión se va reduciendo desde la novela corta al cuento.
Enlaces:
Amazon
Iberlibro
Casa del Libro
Universia
Biblioteca Negra
Atracos S.L. y otros relatos
Luis Valera
Edición actual: Amazon, Valencia, 2021
Primera edición: Brosquil, Valencia, 2002
Relatos criminales desde la novela corta hasta el cuento. Todas las historias tienen como factor común el mundo de los ladrones: desde los profesionales chapados a la antigua como los dos atracadores de «Atracos S.L.», o los atracadores bien organizados del equipo del Jefe de «A tres bandas», hasta los atracadores violentos como los que desfilan «Con gafas negras», o procuran alejarse de «Malabestia» cuando se tuercen las cosas, o nunca deberían haber pasado de su condición de «Aficionados».
Enlaces:
Amazon
Casa del Libro
Videosdelau
Agapea
Universia
David Goodis: La senda tenebrosa
En nuestro próximo club nos toca leer la novela de David Goodis: Dark Passage (La senda tenebrosa) escrita en 1946, su segunda novela y disfrutar de la película que la Warner Bros adaptó de la mano del director Delmer Daves, con Humphrey Bogart y Lauren Bacall como actores principales en 1947 con el mismo título, y que se convirtió en uno de los típicos films del cine negro.
La semana pasada ya tuvimos ocasión de comentar otra de sus novelas: Disparen sobre el pianista, y aunque no pudimos ver la película de Truffaut por problemas técnicos, sí que tuvimos una muy viva discusión en torno a la novela de Goodis y su no tan pesimista filosofía de la vida.
Recomiendo también si tenéis tiempo que leáis otra de sus novelas más importantes: La calle sin retorno, de 1954, que os adjunto en formato ebook por si os apetece leer.
Y os recuerdo a todos que esta semana estará ultimado el programa especial para despedir el curso en junio y que hemos pensado desplazar al fin de semana 19-20-21 y que bajo el título: I Encuentro de sospechosos habituales de la novela y cine negros,podremos disfrutar entre el viernes 19 de junio y el domingo 21 en una hermosa casa rural de Fanzara y dedicar a pasear, comercio y bebercio sanos y ver cine negro. Os lo remitiré para que vayáis haciendo vuestras reservas, no os lo perdáis aunque no hayáis venido hace tiempo al club (o no hayáis venido todavía o hayáis dejado de venir…) porque habrá sorpresas y será muy interesante.