Luis Valera. Artículo en Revista Debats nº 122. Género negro. 2014
VV.AA. 2014. ISBN: 977-0212-0585-02. 106 págs. 9 €
Una de las revistas valencianas más prestigiosas financiada por la institución Alfonso el Magnánimo que ofrece sus páginas a temas monográficos, en este caso al género negro. En mi artículo propongo una visión de conjunto de la evolución del género criminal desde sus orígenes, haciendo especial hincapié en su cambio de género detectivesco a novela negra, y de ésta al actual patrón dominante de novela policial europea.
El sumario de este número es el siguiente:
- Presentación. El género negro a Debats, Marina López.
- El cine negro español durante el franquismo: estilo y función política, Vicente J. Benet.
- Género negro y series de televisión: el destierro televisivo de lo negro, Luis Veres
- El adversario seductor. La glorificación del canalla, Emili Piera.
- La novela negra a todo color, Marina López.
- Crímenes en serie. El componente lúdico y la estructura serial del género negro, de sus orígenes al cómic contemporáneo, Francisco J. Ortiz.
- Mirant de reüll la narració criminal; política, retòrica i hermenèutica, Adolf Piquer Vidal – Àlex Martín Escribà.
- Después de Carvalho: la novela negra como vía de conocimiento social, Mariano Sanchez Soler
- Novela negra y memoria histórica: El caso de Alejandro Martínez Gallo, Pedro Tejada Tello
- La evolución del género criminal, Luis Valera.
- Finestra: Negras pasiones, David G. Panadero.
Enlaces: