Reseña biográfica

 

  Foto LuisValeraCursa estudios de licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad Literaria de Valencia, licenciándose en Geografía e Historia en 1977. Profesor Agregado de Instituto desde 1979. Catedrático de Geografía e Historia desde 1997. Actualmente en activo en el I.E.S. Jordi de Sant Jordi de Valencia.

En 1977 dirige una revista de análisis político, Debate Marxista, hasta 1978. Empieza a escribir de forma constante en 1982. Desde 1983 participa como redactor en la revista LLetres en Blanc. Director de LLetres en Blanc en 1984. En 1985-86 funda y dirige otra nueva revista: Strix. En todas ellas publica diversos trabajos, artículos, relatos…

Desde 1985 participa ocasionalmente en algunos certámenes literarios, en donde obtiene algunas menciones y premios y publica algunos relatos: Accésit con mención honorífica a la calidad literaria en el XII Concurso de Literatura del M.E.C. por el cuento: El Tonto Horror del Ascensor  (1985); Hucha de Plata en el XXII Certamen de Cuentos «Hucha de Oro», de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, por el cuento: El Tonto Horror del Ascensor. (Publicado en 1988); Segundo Premio en el IX Concurso de Cuentos «Ayto. de Carreño» (Asturias) por el relato: Fugax  Dementia. (Publicado en 1989); Accésit a la calidad literaria y publicación, en el VIII Concurso de Relatos «Ciudad de Zaragoza», Pilar 89, por el cuento: El placer de matar. (Publicado en 1989); Accésit a la calidad literaria y publicación, en el certamen «Primera Semana Negra» de relatos policíacos, de Gijón (Asturias), por el cuento: Aficionados. (Publicado en 1989); Primer Premio en el XIII Concurso de Relatos «Ciudad de Zaragoza» y publicación en el libro «Relatos de Zaragoza», por el cuento Mis queridos alumnos. (Publicado en 1999) y Accésit a la calidad literaria y publicación, en el XX Concurso de Relatos «Ciudad de Zaragoza» por el cuento: Alfombra de luz. (Publicado en 2000).

Desde 1997, funda y dirige una editorial: Ediciones Tilde S.L., donde realiza funciones de gerente y editor literario, publicando unos setenta libros de texto y de ensayo. En 2003 deja sus responsabilidades de gerente y en 2004 vende sus acciones y abandona la editorial. Desde 2005 colabora con la editorial Brosquil como editor literario y corrector de estilo y está centrado en la creación literaria. En 2009 publica una Breve Historia de la Comunidad Valenciana y el cuento: Antes de que sequen las lágrimas en el libro de relatos colectivo: Valencia Criminal, y también un libro de reportaje biográfico: POKER ONLINE: Los secretos del mejor jugador, por encargo de Unibet, acerca de un grupos de jóvenes valencianos que han conseguido convertirse en campeones de póker. Actualmente se dedica al ensayo sobre temas de narrativa criminal y a la coordinación de Clubs de Lectura y Tertulias Litararias.

PUBLICACIONES:

  • Historia del Mundo Contemporáneo. Ed. LLebeig, Valencia, 1991 y Ed. Tilde, Valencia, 1997. [Historia]
  • Cuadernos de Aprendizaje, Nº 1, 2, 3, 4 y 5. Estrategias de Aprendizaje en E.S.O. Ed. Grupo Uotis-CEP de Torrent. Valencia, 1992-94. [Didáctica]
  • El Asesino de la Lluvia. Carmaiquel. Valencia, 1992. [Novela corta]
  • Lo que debes saber de la Historia. Editorial Diálogo. Valencia, 2001. [Historia]
  • Atracos S.L. y otros relatos. Ediciones Brosquil. Valencia, 2002. [Novela corta y cuento]
  • Asesinos sin remedio. Ediciones Brosquil. Valencia, 2003. [Novela corta y cuento]
  • Anillo de compromiso. Ediciones Brosquil. Valencia, 2005. [Novela]
  • La novela negra actual en Europa, en Actas de Mayo Negro. Ed. Club Univ. Alicante, 2009. [Ensayo]
  • Breve historia de la Comunidad Valenciana. Ediciones Brosquil. Valencia, 2009. [Historia]
  • Antes de que sequen las lágrimas, en Valencia Criminal. Editorial El Full. Castellón, 2010. [Cuento]
  • Poker online: Los secretos del mejor jugador. La Esfera de los Libros. Madrid, 2011. [Reportaje biográfico]
  • La consolidación del nuevo patrón de la novela criminal europea, en La (re)invención del género negro, Ed. Andavira, Santiago de Compostela, 2014 (Actas del IX Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, 2013).
  • La evolución del género criminal, en Revista Debats nº 122. Género negro. Valencia, 2014.
  • Las reglas del género criminal: ¿verosimilitud o realidad?, en El género eterno, Ed. Andavira, Santiago de Compostela, 2015 (Actas del X Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, 2014).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s