Maj Söjwall y Per Wahlöö: El policía que ríe

El pasado club fue para mí la confirmación del acierto de una actividad y, además, de acierto triple: por el constante aumento del número de asistentes desde hace ya más de un año (de una media de 12el-policia-que-rie-14 a una media de 20-24 personas); por la calidad intelectual de los aportes a nuestra tertulia de los asistentes (a veces propias de expertos) y por la calidez humana con que suelen desarrollarse nuestros clubs… La pasada sesión en que mi intención era traer a unos autores poco conocidos en España todavía, y siendo menos conocida aún su auténtica repercusión en el decurso de la narrativa criminal contemporánea, me sorprendió el hecho de -pese a no disponer de película que oponer a la novela- la discusión se alargara hasta casi las once de la noche y el tiempo pasara tan rápido.Dejando a un lado que algunos los conocíais perfectamente. 

En nuestro próximo club del día 25 de noviembre vamos a contraponer una versión cinematográfica norteamericana de la novela de nuestra  pareja de periodistas suecos, Maj Söjwall y Per Wahlöö, se trata de su cuarto libro: El policía que ríe, de 1968. Su trama es sorprendentemente moderna: «Mientras que toda la policía de Estocolmo está movilizada para hacer frente a una manifestación contra la guerra de Vietnam, dos de sus miembros descubren un autobús lleno de pasajeros masacrados con una pistola ametralladora. Entre las víctimas había un policía de la brigada de homicidios: Åke Stenström. Así comienza una de las mejores novelas de la serie en la que, además de la parte de investigación como de costumbre, Sjöwall y Wahlöö nos dan a ver impecablemente una Suecia, donde, bajo el disfraz de la democracia casi perfecta se ocultan las mismas infamias policiales y políticas que en cualquier otro lugar de Europa occidental».

La San Francisco ciudad desnudanovela es en mi opinión una de las mejores de Maj Söjwall y Per Wahlöö, y la película que traslada la acción a EE.UU.: San Francisco, ciudad desnuda de Stuart Rosemberg, de 1973, protagonizada por Walter Matheau, apunta una buena calidad por el conjunto de su filmografía. 

Este director casi olvidado , entre otras, dirigió la famosa película de Paul Newman: La leyenda del indomable y también otra que ya vimos interpretada por el mismo actor en el papel de Harper: Con el agua al cuello.

Tenéis una interesante crítica de esta novela en este enlace: La serie de Martin Beck.
 
Os espero a todos el próximo miércoles 25 de noviembre en Matisse (C/ Campoamor, 60, www.salamatisse.es) a las 8,15 para compartir nuestras opiniones y sugeriría que nos esforcemos en ser puntuales, porque es día de película

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s