Breve Historia de la Comunidad Valenciana

El propósito al poner en marcha esta Breve Historia de la Comunidad Valenciana es ofrecer un portal de entrada al estudio de nuestra historia a los profesores y estudiantes interesados en profundizar en nuestro pasado como contrapunto de la Historia más habitualmente  estudiada de España. Ofrecer, por tanto, una guía con los datos y hechos esenciales y las orientaciones bibliográficas imprescindibles para profundizar posteriormente en los asuntos y periodos que más interesen.PortadalibroHCV1

La estructura cronológica adoptada tiene por principio resaltar la importancia de la conquista como elemento conformador de nuestra sociedad, por lo que hemos dividido nuestra Breve  Historia  de la Comunidad Valenciana en cuatro capítulos:

  1. De los orígenes hasta Sharq Al-Andalus.
  2. El reino de Valencia, territorio de frontera (ss. XIII-XV).
  3. La Edad Moderna y el fin del Reino de Valencia.
  4. El País Valenciano Contemporáneo.

Acompañamos cada apartado de las correspondientes notas y bibliografía y, al final, hacemos una propuesta de trabajo didáctico planteando cuestiones para cada una de ellas, en las que hemos apuntado a ejercicios de síntesis. Por supuesto, nuestras propuestas son meramente sugerencias cuya utilidad juzgarán los profesores que decidan utilizar nuestro trabajo en parte o en todo. Por experiencia propia, como profesores de Historia, podemos decir que la lectura de los avatares históricos de nuestra Comunidad constituye además un excelente contrapunto didáctico del estudio de la Historia de España. Hemos experimentado este extremo varias veces antes de ultimar nuestro trabajo.

Nuestras disculpas anticipadas por los errores que, sin duda, habremos cometido.

Los autores: Luis Juan, Vicente Llácer, Luis Valera y José Manuel Llácer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s