Juan Madrid: Un beso de amigo

Nuestro próximo club de lectura (28/05/2016) va a continuar una pequeña temporada por bigestos lares patrios y a dedicar algunas sesiones a la lectura de los cuatro escritores que intentaron adaptar la novela criminal americana clásica de la edad de plata a la realidad española de los setenta y los ochenta, si bien, en lugar de elegir como Francisco García Pavón el ambiente rural de una pequeña ciudad manchega de los años 20 y después de los 60 y los 70, en esta ocasión adaptarán las reglas del género a las grandes urbes hispanas: en concreto Madrid, Barcelona y Bilbao. Se trata de Juan Madrid, Jorge Martínez Reverte, Manuel Vázquez Montalbán y Andreu Martín. Valencia, por entonces no existía como escenario ni remotamente relacionado con la poética de la narrativa policial en la misma época en que el Bilbao de Reverte parecía casi más convincente que las grandes Madrid o Barcelona.

Sin olvidar ni la originalidad, ni la calidad literaria, de García Pavón, resulta obvio que estos cuatro escritores tuvieron más fácil trasladar las reglas de la novela negra de Los Angeles o San Francisco a las grandes urbes españolas y que lo hicieron con más eficacia. Toda vez que esta estética ya venía filtrada por las publicaciones y artículos de los intelectuales franceses que había ido descubriendo a los espontáneos creadores americanos y por tanto cargada de determinados valores sociales y políticos «críticos· con el sistema capitalista, con los estados burgueses y con los ambientes de corrupción moral de las clases burguesas… Cuestiones todas ellas muy marginales en la estética de los narradores americanos originales. En realidad, como ya ocurriera con los escritores detectivescos británicos y los americanos, el que fueran coetáneos no era más que un mero accidente, vivían en mundos diferentes, como era diferente el mundo de Pavón y el de cualquiera de los cuatro citados, o era diferente el mundo de Simenon y el de Sojwall y Wallöö. Mismos años, épocas distintas…

Nuestro primer invitado es Juan Madrid, en mi cada vez menos modesta opinión, tal vez el mejor de todos por la simple razón de ser también el que creía más sinceramente en el género policial entendido como novela negra y testimonio crítico de la sociedad contemporánea, aunque siempre he creído que sus logros han sido más profundos que sus intenciones y tienen por tanto el mérito añadido de lo inintencionado y lo accidental. Y para entender a Juan Madrid lo mejor es empezar por el principio, por su personaje más logrado, Toni Romano, y su primera novela: Un beso de amigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s