El Club de Lectura de Narrativa Criminal del miércoles 17 de septiembre en Matisse, a las 8,15.
Nuestro próximo autor a leer es James Cain, autor de la novela que fue llevada al cine con éxito dos veces con el mismo título:»El cartero siempre llama dos veces». La primera, dirigida por Tay Garnett y protagonizada por John Garfield y por Lana Turner en 1946 (podéis ver un fotograma); y la segunda (y más famosa) de 1981 con un guion de David Mamet, fue dirigida por Bob Rafelson y contó con Jack Nicholson y Jessica Lange como actores principales.
Por supuesto, vamos a disfrutar de la versión cinematográfica más antigua. Y, una vez metidos en un escritor de la talla de James Cain, ya puedo adelantaros que en octubre repetiremos con su novela «Pacto de sangre» (Double Indemmtity) llevada al cine por Billy Wilder en 1944 y protagonizada por Fred MacMurray y Barbaba Stanwyck con un guión adaptado por Raymond Chandler y el propio Wilder, nada menos. Y con uno de los títulos en español más famosos de la historia del cine: Perdición. Irresistible.
Además, os recomiendo que leáis junto a esta novela, otra que se publica por las mismas fechas de Horace McCoy: «Acaso no rematan a los caballos», ya que ambos escritores abren la tercera línea narrativa de la novela negra americana: la de las historias tough (duras), en que el crimen no es obra de gánsters (las crook storys) ni la acción se centra en el detective antihéroe (hard boyled storys), sino que se apodera de un hombre común como si de una maldición se tratara. Cain introduce además mejor que ningún otro escritor la figura de la femme fatale… ¿O no y tal vez no sea más que un tópico francés?
Como siempre, tenéis la información sobre James Cain, con una introducción de Juan Carlos Martini que os he extraído de la versión en PDF de la novela (que os mando para que no tenga nadie problemas con el asunto de los formatos) en un documento adjunto en los archivos del final del sitio. Incluyo en el doc. información curiosa sobre una novela póstuma editada hace muy poco (2012) y una serie inspirada en una de sus novelas más largas: Mildred Pierce (con un vínculo para quien quiera leerla).
El vínculo de descarga para formatos epub:
El cartero siempre llama dos veces
Acaso no matan a los caballos
La pasada sesión que se adivinaba tormentosa por el general desdén de muchos contertulios hacia la muy vista Agatha Christie fue sin embargo sorprendente: no es que despertara entusiasmos pero las observaciones iniciales de Alberto acerca de cómo organiza Poirot su despedida de este mundo resultaron impactantes y aportaron una lógica oculta: la de la creadora que quiere dar un fin digno a su criatura. Luego, justo es reconocer que pese a que el mundo de la escritora no es tal ingenuo como parece, Agatha es Agatha y las fórmulas narrativas se mantienes pese a que rozan el precipicio. Era necesario despedirse de esta escritora con dignidad.